Pablo Alborán deja al MEO Arena en las nubes [Reseña]


Por Daniela Azevedo (Versión original en portugués)
Traducido por Marielys Maldonado  / Pablo Alborán USA & Puerto Rico
Fotos por Nuno Fontinha
24 de mayo de 2015

Para aquellos que ya aman la música española, Pablo Alborán se presenta como un excelente representante de dicha, al igual que otros grandes nombres del país vecino como Julio Iglesias o, más recientemente, David Bisbal, por ejemplo. Incluso, la crítica lo ha señalado como el "futuro" de la música española.

Ante un Meo Arena repleto de fans, Pablo Alborán debutó en la sala reservada a los artistas consagrados y resultó ser una nueva actitud más pop, más relajado, pero siempre fiel a su raíz andaluza. El concierto de esta noche, practicamente, puede dividirse en dos partes: la primera, con el nuevo álbum, Terral, para ser cantado casi en su totalidad; y una segunda, con los temas que conocemos bien, para permitir una mayor y más natural interacción con el público. Está Permitido, La Escalera, Pasos de Cero, Ecos, Quimera y Un Buen Amor, fueron, en este orden, los ejemplos de cómo afrontar con confianza al público del MEO Arena sólo con los temas más recientes. Y fue así porque, después de todo, si Terral es el nombre dado al viento caliente procedente de Málaga, desde la tierra hacia el mar, Pablo Alborán es también un temporal de calor que entrega sorpresas con cada canción nos ofrece.


El paso al segundo álbum, Tanto (2012) se realiza con Quién y poco después regresamos al álbum debut del cantante malagueño, del mismo nombre, con la animada Caramelo. El artista, con sólo 25 años de edad, canta con gran sentimiento y nos captura con la sonrisa que mantiene toda la noche. Aún así, las canciones de 2011 y 2012 son las más populares de su repertorio. Y si los fans ya estaban encantados, con Perdóname la locura se traduce en sonoras palmas que, por momentos, consiguen sobreponerse a la voz de la invitada sorpresa. Carminho trae fado a la noche con Fado do Silencio o Alfama, como también se le conoce. Pablo Alborán sigue con El Olvido, nuevamente del álbum de noviembre del año pasado, Miedo y El Beso. Durante el concierto, el artista tocó la mayor parte de los instrumentos que estaban en el escenario, lo que demuestra que la música no es algo que se toma "superficialmente". 

Para entonces, ya a pesar de ser sábado por la noche, es casi imposible no cerrar los ojos y sentir que esta es una hermosa música para escuchar después de un día de cansancio extremo. Sin ser cursi, Pablo Alborán canta al amor en varios colores que asumen la paleta de la vida. ¿Dónde Está El Amor? es el ejemplo perfecto de una pasión que, de tanto quemar, arde demasiado pronto. 


La composición de canciones de Pablo Alborán es superior a la media y su musicalidad brilla a través de la hermosa figura que muestra y hace que los corazones de las mujeres, en la mayor parte de la audiencia, se estremezcan con su presencia en el escenario. Componer, tocar y cantar sus propias canciones es algo que nos permite ver la transparencia, lo sentimental y apasionado que Alborán puede ser. Algunos, incluso, dicen que vivir todo esto en vivo todavía vale más. Sin duda, gana una mayor participación, como si cada palabra hablada, cantada e interpretada, fuera especialmente para nosotros, lo que se convierte en fascinante. 

En la recta final, y la muestra que también puede ser dinámico, Pablo Alborán danza y cambia el ritmo de Volver a Empezar. "Ahora viene una canción que prometí cantar siempre que viniera a Portugal", anuncia Alborán y los que lo siguen desde el primer concierto saben que es hora de Saudades do Brasil en Portugal, de Alain Oulmain y Vinicius de Moraes. Con Por Fin, las primeras filas se levantan y muestran carteles en rojo, verde y amarillo que dicen "Obrigado" y "Gracias". Emocionado, Pablo Alborán no se cansa de agradecer hasta el último acorde de Despídete. 

Con ocho nominaciones para el Grammy Latino, Alborán cuenta con más de 5.6 millones de seguidores en las redes sociales y, según la promotora, fue el artista más vendido en España entre 2011 y 2013. El concierto de esta noche sirvió para demostrar por qué tantos registros. 

--- 
Fuente original: cotonete.iol.pt


0 comentarios:

Publicar un comentario

 

NUESTRO TWITTER

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN

INSTAGRAM